Co-creando conocimiento en contextos educativos: proyecto glossaLAB.edu

posted Jun 24, 2019, 9:25 AM by José María DÍAZ NAFRÍA   [ updated Jun 24, 2019, 9:56 AM ]

En estrecha relación con el desarrollo del proyecto glossaLAB, en otoño de 2018 se presentó un proyecto de innovación educativa al Consejo Social de la Universidad de León, que fue concedido en diciembre del mismo año para su desarrollo en un año. El proyecto, que cuenta con la participación de una parte del consorcio glossaLAB, se plantea en continuidad con otro proyecto del mismo programa de innovación, igualmente dedicado a la clarificación conceptual en el estudio general de la información durante el año previo, que recabó resultados de carácter educativo en las universidades de León (España), Politécnica de Munich (Alemania) y Península de Santa Elena (Ecuador). En la presenta edición, se prevé además la participación de la Universidad a Distancia de Madrid y la Universidad Isabel I (ambas en España). 

Tanto en el proyecto previo como en el aprobado en la convocatoria de 2018, se ha contemplado la contribución al sistema de clarificación conceptual basado en glosarios interdisciplinares en sus diferentes niveles de desarrollo considerados también para el proyecto glossaLAB: (i) técnico (desarrollo de la plataforma informática de soporte); (ii) teórico (clarificación conceptual en sí misma); (iii) metateórico (evaluación de los resultados de clarificación conceptual, en términos de la integración de conocimiento adquirido); y (iv) organizacional (desarrollo del sistema de gestión de la actividad interdisciplinar de equipos autónomos, basada en el modelo de ciber-subsidiariedad). No obstante, son los niveles (i) y (ii) los de mayor peso en contextos educativos.1

_______________

(1) En cualquier caso, en 2018 se publicaron resultados relevantes de carácter metateórico, aplicados al aprendizaje de conocimientos en contextos educativos, que han servido para el desarrollo de la metodología de análisis de integración de conocimiento planteada en los proyectos glossaLAB y glossaLAB.edu. Cf. GUTIÉRREZ, E.; DÍAZ NAFRÍA, J.M. (2018). Ubiquitous learning ecologies for a critical cybercitizenship. [Ecologías de aprendizaje ubicuo para la ciberciudadanía crítica]. Comunicar, 54: 49-58. https://doi.org/10.3916/C54-2018-05  (BITrum's contributions blog).
Comments