Artículo
En muchos contextos, el término “contenido” es sinónimo de “significado”.
Hay contenido donde es posible hacer evaluaciones semánticas que consistan en
la atribución de propiedades como la referencia, la connotación, el sentido, la
verdad, etc. Los tres tipos de entidades capaces de tener contenido son ciertos
estados mentales (creencias, deseos, intenciones, decisiones, etc.), entidades
lingüísticas (palabras, sentencias, textos, etc.) y acciones (y sus
resultados). Una tesis muy extendida e importante, debida a Paul Grice, es que
las entidades lingüísticas y las acciones tienen contenido sólo porque son el
producto de ciertos estados mentales que tienen contenido.
Hay sin embargo otro sentido del término “contenido” cuando se aplica a los estados mentales. De acuerdo a este segundo sentido, los estados mentales podrían tener dos clases diferentes de contenido. Podrían tener un contenido conceptual o un contenido no-conceptual. El contenido no-conceptual sería el contenido experiencial, cualitativo o fenomenológico que tienen algunos estados mentales como las sensaciones, los sentimientos, las emociones, etc. Consistiría en una manera especial de experimentar el mundo y a nosotros mismos. Referencias
| Entradas
Nueva entrada. Cuando se introduzca una nueva entrada copiar este párrafo y las siguientes líneas y pegarlas al final de la columna. A continuación, borrar el párrafo azul superior y sustituir los campos 'nombre', 'fecha' y 'texto'. Nombre (fecha) [Texto de Entrada] Entradas incorporadas Manuel Liz (8/11/09) [Corresponde con la primera versión del artículo, ahora recogido en la columna de la izquierda.] |
Glosario (sp) >